fbpx

Del 21 al 25 de febrero tuvo lugar la XXI edición de la feria Gulfood 2016 que se celebra cada año en Dubai (Emiratos Árabes). Gulfood es la mayor feria en el Oriente Medio dirigida a las empresas del sector alimentación y bebidas no alcohólicas y la hospitalidad, y se realiza en el recinto Dubai International Conventions and Exhibitions Centre.

Durante los cinco días que dura esta nueva edición de Gulfood se esperaba la visita de casi 80.000 visitantes provenientes de todos los rincones del mundo que podrían actualizarse y ver las últimas tendencias alimentarias en los 4.500 expositores que albergó la exhibición.

Chivo de Canillas asistió a esta feria con un claro objetivo: seguir consiguiendo acuerdos y contratos que nos permitan superar la producción de los 1500 chivos mensuales, una cifra impensable hace unos años, pero que ahora se torna realista viendo la excelente aceptación que tiene nuestro chivo lechal malagueño en todas y cada una de las ferias a las que asistimos con nuestros productos.

feria gulfood 2016 chivo de canillas

Si hace unos días sorprendimos a muchos con nuestro chivo lechal en la Feria Gastronómica Madrid Fusión, donde público y profesionales de la gastronomía descubrieron que en Málaga no sólo es que no haya sólo buena cocina basada en el mar, sino que disponemos de productos cárnicos de primerísima calidad, de nuevo hemos vuelto a asombrar en Gulfood a proveedores y distribuidores con un producto gourmet de primer orden como el chivo lechal malagueño.

Para conseguir la entrada en un mercado como el de Oriente Medio, durante meses se han tenido que llevar cabo importantes trabajos previos como conseguir las certificaciones necesarias para que nuestro producto pueda ser consumido con total garantía por los clientes de religión musulmana y los que siguen una tradición judía. También hace unos meses tuvimos que proceder al etiquetado en árabe de nuestros productos.

El Chivo lechal Malagueño que elaboramos en Canillas de Aceituno, gracias a su proceso de elaboración al horno de leña y posterior envasado al vacío que garantiza su sabor, olor y textura durante meses, ha despertado el interés de numerosas cadenas hoteleras y restaurantes del país, lo que abre un mundo de posibilidades para nuestros productos.

Recientes acuerdos con empresas distribuidoras de la zona harán posible que el chivo de Canillas de Aceituno se adentre poco a poco, pero con paso firme, en un mercado con un enorme potencial como el árabe, que tiene una ventaja competitiva como la limitación de entrada de otros productos cárnicos como el cerdo, y que además dispone de una clientela de alto nivel adquisitivo que no tiene problemas en consumir un producto gourmet cuyo precio en carta puede llegar a estar en unos 90 dólares aproximadamente.