Se acercan fechas señaladas y como casi todos los años nos volvemos a hacer la misma pregunta: ¿qué comemos en Navidad? Aunque cada casa normalmente suele tener unos platos tradicionales que no pueden faltar en estos días, todos los años se intenta hacer un menú con el que sorprender a los invitados. Aunque el pavo o el cordero suelen ser dos de los productos más comunes que se sirven durante estas fiestas que se acercan, os vamos a proponer un menú navideño a base de chivo lechal con el que triunfar estas navidades.
ENTRANTES
Como lo que queremos es sorprender con un menú con el cabrito como protagonista, para el entrante vamos a preparar una ensalada templada de canónigos, escarola y brotes verdes y pasas de la Axarquía, que regaremos con una suave vinagreta de miel y mostaza de Dillón.
Acompañando a la ensalada podemos presentar, unos higaditos y riñones de cabrito lechal encebollados de Chivo de Canillas (que vienen ya preparados con aceite de oliva listos para calentar y servir en tarros de 250 gramos)
PLATO PRINCIPAL
Y de plato principal, como no podía ser menos, un exquisito chivo lechal asado al horno de leña, el cual nos lo presenta Chivo de Canillas en un Estuche Gourmet. Cada estuche contiene medio chivo lechal dividido en dos porciones de aproximadamente 1.5 kg, lo que es ideal para compartir entre cuatro personas. El chivo ha sido asado en horno de leña con Aceite de Oliva Virgen Extra, ajo, sal, pimienta, perejil y un ligero toque ácido de limón. Este producto, al estar ya cocinado y envasado al vacío, solo es necesario sacarlo de la bolsa de vacío y colocar en una fuente para horno, tras precalentar el horno a 180ª, calentar de 12 a 15 minutos, hasta que este dorado, con cuidado de aprovechar siempre todo el jugo que trae en su interior.
El chivo lo podemos acompañar entre otras guarniciones de unas ricas patatas asadas. Para ello solo tenemos que pelar las patatas y cortarlas en trozos medianos para que no tarden demasiado en hacerse. Luego las ponemos en una bandeja y las salamos. A continuación las rociamos de aceite y añadimos unos ajos enteros, unas ramas de tomillo y un poco de romero. Dejamos que se cocinen durante una media hora o hasta que cojan un bonito color dorado.
Presentamos el plato de chivo con patatas rociándolo con todos los jugos que han ido soltando y solo nos queda degustar este plato, que podría considerarse un auténtico manjar.
POSTRE
Como postre, y haciendo gala de los productos malagueños, podemos preparar un sencillo postre de queso de cabra con mermelada de mango y frutos del bosque que acompañaremos de una copita de vino dulce o moscatel de la tierra.
Una manera fácil y rápida de preparar un menú especial de Navidad a base de Chivo de Canillas.