fbpx

canillas-aceituno

La Axarquía de Málaga es la cuna de muchas tradiciones milenarias y de una rica cultura que se ha extendido hasta nuestros días gracias a la labor de multitud de generaciones, un trabajo de conservación en el que destacan las delicias culinarias de una tierra que posee una de las gastronomías más interesantes y deliciosas que se puedan conocer. De este modo, la Axarquía malagueña ofrece platos que son auténticas delicias elaborados de forma tradicional para mantener todo el sabor y las propiedades de un legado único del que aquí vamos a intentar descubrir una parte esencial.

Hablamos del conocido como Chivo de Canillas, uno de los platos que han llegado intactos hasta la actualidad y que procede de la mejor cocina tradicional de las sierras malagueñas de la Axarquía. Esta delicia culinaria tiene su origen en la localidad de Canillas de Aceituno, un pueblo enclavado en plena Sierra Tejeda. Para obtener los beneficios de un plato único se seleccionan cuidadosamente las mejores crías de la cabra malagueña cuando cuentan con una edad aproximada de un mes y rondan los 7 kilos de peso, un animal del que se obtiene una carne que ha conseguido estar reconocida con una marca de calidad propia.

Fruto de unos cuidados propios del pastoreo y la cría más tradicional, estos chivos disfrutan de entornos controlados en los que crecer y alimentarse de forma correcta para desarrollar todas las propiedades de una carne única, algo que viene asegurado por la trazabilidad de su carne y de cualquier de sus productos derivados. Así se obtiene un producto lleno de matices y con un sabor lleno de personalidad, ya que el Chivo de Canillas ofrece unas características envidiables para prepararlo de muchos modos, obteniendo siempre platos que rebosan del aroma y la jugosidad de una carne excelente.

vista-de-la-sierra-de-tejeda

De este modo, una de las formas que han hecho internacional al Chivo de Canillas es su asado acompañado de alimentos tradicionales de la Axarquía de Málaga, un plato que se ha convertido en un auténtico referente de la gastronomía serrana de esta zona y que ha traspasado fronteras en los últimos años. Para su elaboración se toma medio cabrito de raza malagueña y se acompaña de alimentos de tanta calidad como el aceite de oliva virgen extra de la zona y de hierbas naturales que le confieren un olor y un paladar exquisitos. Por último la preparación del Chivo de Canillas sólo requiere de un tradicional horno de leña en el que la carne debe cocinarse con paciencia para que libere todos sus matices y favorezca el tacto de una carne que debe ser suave y jugosa en boca, cualidades que hacen del Chivo de Canillas una auténtica delicia.

Por todo ello, este plato tradicional de la Axarquía de Málaga puede degustarse tanto en los mejores restaurantes de la zona como por encargo a través de solicitudes que pueden hacerle llegar un estuche con todos los productos necesarios para elaborar este auténtico manjar, algo que pone en la mesa de los mejores comensales un plato gourmet de auténtica categoría y tradición lleno de sabores asombrosos y de matices inesperados.